UEVAS OLEADAS DE EUROPEOS LLEGAN A AMERICA
La prosperidad de la economía agroexportadora argentina, la necesidad de mano de obra y la difícil situación que atravesaban muchos trabajadores en Europa, atrajeron enormes oleadas de inmigrantes hacia nuestro país . Hacia fines del siglo XIX y principios del XX, en las industrias en los campos de los países europeos no había trabajo para todos.
A lo largo de esos años, millones de personas decidieron emigrar y probar mejor suerte en otras tierras. Entre ellos no faltaron quienes huían de persecuciones políticas, religiosas o de los horrores de la guerra.
Los dirigentes del nuevo estado pretendían construir una sociedad con muchos europeos, que trasladaban aquí sus costumbres y sus hábitos de trabajo. Para motivar la llegada de inmigrantes. Los gobernantes Argentinos hicieron propaganda en Europa, ofreciendo pasajes baratos y, a veces, gratuitos. Hasta 1.860 las regiones del norte y del centro de nuestro país eran las más pobladas. A medida que iban llegando los inmigrantes, a distribución de la población fue cambiándose. Aunque algunos grupos se dirigieron hacia el Chaco, La Patagonia y el Norte , el mayor número de extranjeros se estableció en la pampa húmeda, porque en los campos y las ciudades de esa región eran más probables encontrar trabajo. Algunos de ellos llegaron a convertirse en pequeños o mediano propietarios rurales , pero la mayoría se radicó en las ciudades con economías más activas, donde viviría de un salario. El incremento de la población fue increíble, entre 1.869 y 1.915, la Argentina había cuadruplicado su número de habitantes.
¿Por qué vinieron los nuevos inmigrantes europeos?.
¿ Dónde se instalaron y que cambios produjeron?.
¿ Qué significa Modelo Agroexportador?.
.
Establezca los beneficios y las consecuencias de este fenómeno:
BENEFICIOS |
CONSECUENCIAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |